Inicio | Eléctricos e Híbridos | Eléctricos e Híbridos | ¿Qué diferencias hay entre un híbrido y un híbrido enchufable?
30 Sep 2025

¿Qué diferencias hay entre un híbrido y un híbrido enchufable?

Hay gente que piensa que las mecánicas híbridas son iguales; sin embargo, esto no es así. En cuanto a las ventas de coches, los híbridos están en auge. De estos existen varios tipos, los que tienen asistencia eléctrica, de marcha completa, y los más modernos, los enchufables.

Y aunque el híbrido e híbrido enchufable suene igual, estos ofrecen servicios diferentes que podemos notar en el precio, el consumo o hasta la autonomía.

Diferencias entre híbrido e híbrido enchufable

Visto desde una perspectiva general, por la parte de los híbridos convencionales (mild hybrid, full hybrid y full E-Tech), estos se recargan solos con el sistema de frenada regenerativa. Por otra parte, los híbridos enchufables, que tienen baterías más grandes y para cargarlos se necesita un enchufe o un punto de carga. Sus posibilidades y características definen dos gamas totalmente diferentes dentro de un mismo modelo.

El consumo

La principal diferencia entre ambos es que el híbrido convencional consume combustible de manera habitual y utiliza el motor eléctrico como asistencia o para trayectos cortos. En el caso de los enchufables, pueden circular de manera totalmente eléctrica hasta una determinada autonomía.

Un híbrido enchufable es un vehículo que también puede llevar gasolina. Está pensado para utilizarlo en modo 100% eléctrico en ciudades o zonas urbanas; en el caso de hacer viajes más largos, utilizar el motor térmico. Aunque lo ideal sería cargarlo cuando no se esté utilizando para olvidarnos de ir a la gasolinera.

Costes y mantenimiento

El mantenimiento de ambos modos es el estándar, no hay cambios en las revisiones fuera de lo común. Eso sí, en el caso de tener un híbrido enchufable, lo mejor sería seguir la recomendación de no descargarlo por debajo del 20%, ni cargarlo por encima del 80%. Esta recomendación es principalmente para alargar su vida útil.

En cuanto a los costes de venta, los enchufables suelen tener el precio más elevado, ya que su batería es más grande y los motores cuentan con más potencia. Esta diferencia de precio podría verse compensada en que los enchufables pueden circular en modo 100% eléctrico en la mayoría de los casos.

Recarga y autonomía

En el caso de los no enchufables, su proceso de recarga es recuperando la energía del vehículo durante la fase de frenada y convirtiéndola en electricidad para almacenarla en su batería. La autonomía en modo eléctrico es más limitada, pero podría combinarse con el depósito de combustible.

En el caso de los enchufables, cargan su batería utilizando una manguera eléctrica conectada a un enchufe o un cargador.

Impacto ambiental

Lo que dura una batería en un coche híbrido es algo que puede generar debate, pero no debería quitarnos el sueño. La vida útil de un híbrido convencional, puede superar los 150.000 km.

En términos de contaminación, los enchufables son la opción más sostenible, porque no habría emisiones en el tubo de escape si lo estamos utilizando en modo 100% eléctrico.

 

¿Qué es mejor?

Todo depende del uso que tenemos pensado darle. Los híbridos convencionales son más asequibles y no necesitan un punto de carga, así que son la opción para los que buscan un coche de consumo reducido y más sencillo.

Los enchufables nos ofrecen las ventajas de un coche eléctrico y las de un térmico. Gracias a sus motores, cuando pisas el acelerador, sientes una respuesta más energética y, si están cargados, puedes hacerlo sin gastar ni una sola gota de gasolina. Esto hace que sea ideal para desplazamientos urbanos del día a día.

_La revista web de automóviles de

¿Quiénes somos? | bymycar.es

BYmy)CAR es el primer grupo francés independiente de distribución. Las marcas distribuidas representan una gama amplia y complementaria. Marcas premium, generalistas o low cost componen una oferta para todos los gustos, necesidades y presupuestos.

Síguenos

Copyright © 2025 BYmyCAR. Tous droits réservés.