¿Qué es la seguridad activa y pasiva del coche?
Los diseños de los coches son complejos, todo está medido y fabricado para garantizar la seguridad para quienes están dentro del coche como para quienes están fuera. Algo que ayuda mucho a garantizarlo es la seguridad activa que previene los accidentes y la pasiva que previene las lesiones del accidente. Vamos a detallarlos:
Seguridad activa
Como hemos mencionado antes, la seguridad activa son aquellas funciones que tienen como objetivo evitar siniestros o accidentes.
Por ejemplo: Los sistemas ADAS, hay uno en concreto que alerta por cambios involuntarios de carril; esto podría evitar una colisión con otro vehículo. También existe el de frenada de emergencia automática con función de intersección. Si un conductor ha perdido el control, este evita un accidente mediante una frenada de emergencia.
En resumen, el papel de la seguridad activa y todo lo que lo compone es evitar que el accidente ocurra, mediante avisos, conservando trayectorias, activando frenos automáticos.
Seguridad pasiva
La seguridad pasiva es totalmente diferente. Este entra en acción cuando el accidente ya ha ocurrido; su principal objetivo es minimizar los daños lo máximo posible. Un claro ejemplo es el casco de un motorista que no evita el accidente, pero cuando esta ya ha pasado, puede salvarle la vida de un posible fuerte golpe en la cabeza.
A este sistema se le llama pasiva por su sencillez mecánica. Como, por ejemplo, el cinturón de seguridad para evitar desplaces antes frenadas, el airbag para evitar un golpe contra el volante, la carrocería que es deformable para absorber la energía de un impacto o el reposacabezas que evita lesiones cervicales. Todos estos conceptos nacen de la premisa de que el cuerpo humano es frágil y que el vehículo transmite energía al colisionar.
Diferencias entre seguridad activa y pasiva
La diferencia fundamental es que la activa actúa intentando por todos los medios posibles que un accidente pase, mientras que la pasiva no actúa hasta que este se ha dado. Estos pueden trabajar en serie o de manera independiente.
Ambos defienden de lesiones de ocupantes y usuario; si la seguridad activa falla, la pasiva actúa. Pero mayormente el hecho de que exista la seguridad activa hace que la pasiva no tenga que entrar en acción.
Elementos de seguridad activa
La seguridad activa hace uso de las tecnologías comerciales y cada vez están más integradas en los vehículos. Los radares ayudan a la tecnología de detector de ángulo muerto (compensa la falta de visibilidad). También ayudan al reconocimiento visual de los sistemas que reconocen las señales de tráfico que alertan ante un exceso de velocidad.
Poco a poco la lista de este sistema va aumentando. Los que más impacto evitan son las alertas de cambio involuntario de carril y la frenada de emergencia asistida, ya que este evita colisiones contra obstáculos, coches o peatones. En algunos casos evitan el riesgo mediante avisos, otros actuando por el conductor (frenada de emergencia o la detección delantera con corrección de trayectoria de emergencia).
Elementos de seguridad pasiva
Imaginemos esta situación: Estamos a punto de sufrir un accidente, los sistemas de seguridad activa han fallado, pero han reducido la velocidad relativa. En segundos, el impacto ha activado la señal de los airbags, la carrocería empieza a deformarse, de esa manera absorbe gran parte de la energía producida por el impacto. Los cinturones de seguridad se tensan y han retenido el tórax de los ocupantes; el vehículo sigue deformándose por el impacto.
El impacto continúa, los ocupantes son empujados hacia atrás y es cuando el reposacabezas actúa para evitar lesiones cervicales. Los asientos también absorben la energía y de cierta manera “abrazan” a los ocupantes. Si el accidente ha sido demasiado grave, los cristales se romperán, pero estos han sido diseñados para que los pequeños fragmentos de cristal no causen lesiones a las personas que están dentro del vehículo ni a las personas que están fuera.
Por último, se activa el protocolo de seguridad pasiva de preñada automática post accidente. Eso significa que tras una colisión reduce la velocidad del vehículo hasta detenerlo y así evitar más impactos.
Este es un claro ejemplo de la función de algunos de los sistemas de seguridad pasiva y de cómo actúan. En BYMYCAR disponemos de vehículos con innovaciones tecnológicas que harán que la seguridad activa de tu vehículo esté a punto ante cualquier imprevisto y con programas de mantenimiento que harán que la seguridad pasiva de tu vehículo este en las mejores condiciones posibles y con el mantenimiento correspondiente.