 
			¿Qué es mejor, un motor Mild Hybrid o Full Hybrid?
Actualmente, vivimos en un proceso de cambio de los viejos automóviles, las nuevas tecnologías y la puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones, hacen que resulte urgente comenzar a utilizar etiquetas de motor distintas. Pero a la hora de la verdad, nos preguntamos qué diferencia hay entre un Mild Hybrid y un Full Hybrid, qué ventajas nos ofrecen y cuál se adapta mejor a nuestras necesidades.
El motor Mild Hybrid
La mecánica de Mild Hybrid o también llamado híbrida ligera, combina el clásico motor con una batería que sirve de apoyo y ayuda a consumir menos.
La batería se carga con sistemas de recuperación, como la frenada generativa. Es decir, que cuando el vehículo frena o va cuesta abajo utiliza el modo de circulación regenerativa, se genera una energía cinética que, en vez de desperdiciarla, se transforma en energía eléctrica y se almacena en la batería. Esta es la motorización híbrida más sencilla y económica, que cuando no es necesario desactiva el motor de explosión y puede llegar a reducir el consumo del combustible hasta un 10%.
La tecnología Full Hybrid
Los motores Full Hybrid o híbridos completos, tienen una tecnología parecida al Mild Hybrid (recupera la energía cinética y la transforma en eléctrica), pero esta tiene mayor capacidad en la batería.
La principal diferencia con los híbridos ligeros es que el Full Hybrid puede circular en modo urbano utilizando la batería y sin depender del combustible, en trayectos cortos.
En BYMYCAR contamos con modelos Full Hybrid que incluso te permiten arrancar en modo totalmente eléctrico, así evitamos la necesidad de activar el motor de gasolina. Comparándolo con un vehículo convencional, este es un modo más limpio y silencioso.
Principales diferencias
En vista general tienen rasgos similares, pero a la práctica sus mecánicas son diferentes.
- Con un Mild Hybrid no puedes circular ni arrancar en modo eléctrico, cosa que, como ya hemos mencionado antes, con el Full Hybrid esto sí es posible.
- El Full Hybrid tiene un consumo menor comparado con un Mild Hybrid
- En el caso del Full Hybrid puedes notar un poco menos de espacio en el maletero, ya que sus mecánicas ocupan más espacio.
- Los Mild Hybrid son más asequibles en comparación con el Full Hybrid, que puede llevar más costos inicialmente.
A pesar de estas pequeñas diferencias, ambos motores poseen la etiqueta ECO de la DGT, por lo que pueden acceder a zonas de bajas emisiones que no estén limitadas a enchufables o 100% eléctricos.
Entonces, ¿qué me conviene más?
En términos de costes, los híbridos completos tienen un precio de venta un poco más elevado, pero este se puede recuperar con el rodaje diario, gracias a que tiene capacidad de uso totalmente eléctrica, y en algunos vehículos la frenada regenerativa puede llenar muy rápido la batería.
Por otro lado, si contamos con un presupuesto inicial más bajo y no contamos con una circulación urbana, por lo que no estaríamos utilizando tanto la circulación eléctrica, la mejor opción sería decantarse por un Mild Hybrid.
Nuestros vehículos Mild Hybrid y Full Hybrid