¿Qué ropa debo llevar al volante?
Aunque cada persona se viste según tu estilo, debemos tener en cuenta la utilidad incluso cuando vamos en nuestro coche. La seguridad y las prendas que llevamos o no llevamos están más relacionadas de lo que pensamos, como por ejemplo llevar una bufanda o unos guantes, pueden llevarnos a multas de hasta 200 €.
Las típicas preguntas que surgen sobre la indumentaria son si se puede conducir con el abrigo puesto o si los tacones y pedales son compatibles. Aquí te resolvemos tus dudas.
El abrigo
Con la llegada del frío, siempre tenemos la misma duda de si se puede conducir con un abrigo puesto, ya que sobre todo las personas que utilizan el coche a primera hora de la mañana, se encuentran con un coche frío que tarda unos minutos en entrar en calor.
No existe una prohibición como tal, pero la DGT no recomienda la ropa de abrigo abultada porque impide el correcto ajuste del cinturón de seguridad y disminuye su eficacia. Puede suceder un caso extremo en el que un agente de tráfico considere que nuestra movilidad no es suficiente a causa de llevar el abrigo, podría sancionarnos.
Como alternativa, podemos optar por otras prendas no tan abultadas como polares o camisetas térmicas. O, por otra parte, según el modelo que tengas, podrías hacer uso del sistema de climatización automática o del volante y asientos calefactables.
Calzado
El calzado es importante, lo recomendable es utilizar uno cómodo, flexible, que mantenga el pie sujeto y que nos permita tener un buen contacto con los pedales para poder pisarlos con fuerza y precisión.
Si los agentes de tráfico consideran que el calzado no es apropiado, pueden sancionarnos y quitarnos puntos del carnet. Para evitarlo, lo mejor es prescindir de las chanclas, sandalias, tacones y zapatos con plataformas. Podemos optar por llevar unas deportivas y después de aparcar podemos cambiarnos a los zapatos que queramos.
¿Y descalzo? Hay muchas personas que apuestan por ir descalzos, pero esto no es compatible con la conducción porque no permite un uso firme de los pedales.
En invierno
A pesar de que haga frío y llevar una bufanda grande o una manta resulte algo cómodo, esto podría ser motivo de sanción porque podríamos perder movilidad. De igual manera, pasa con las capuchas, pasamontañas o los cubre orejas que podrían dificultarnos el oír la carretera y su entorno.
En el caso de los guantes, sí que podemos llevarlos, pero con ciertas características. Llevar guantes de lana o algodón puede considerarse como una infracción grave porque no nos permite sujetar el volante con firmeza. No existen guantes homologados, pero sí los específicos para conducir que son de piel y proporcionan un buen agarre.
Complementos
Llevar bolsos cruzados, bandoleras o riñoneras es algo práctico, pero que a la hora de conducir puede comprometer la eficacia del cinturón de seguridad, por lo que nos los tenemos que quitar nada más al subir al coche.
Como ya hemos mencionado, los cubre orejas están prohibidos, al igual que los tapones para los oídos y los auriculares. Los auriculares al volante son un peligro para nosotros y para el resto, su uso está totalmente prohibido que nos llevan a multas y perdida de varios puntos del carnet sin importar el uso que le estemos dando ni, aunque sea para una llamada ni para calmar el estrés acústico ni, aunque estén apagados. Como alternativa podemos utilizar el asistente voz de Google. Muchos de los vehículos Renault que disponemos en BYMYCAR cuentan con este asistente, que puede realizar llamadas en manos libres, consultar mapas y reproducir música, entre otras cosas.
Ahora sí, un complemento que sí podemos y debemos llevar son las gafas de sol que nos pueden ayudar a combatir la principal causa de accidentes, el deslumbramiento. Lo mejor y más seguro es llevar gafas que lleven filtro UV400 que son más eficientes en situaciones de radiación solar intensa, o incluso utilizar modelos polarizados que nos proporcionan más visibilidad. Para saber cuál es la mejor opción, podemos ir a preguntar a la óptica de confianza y tener claro que las gafas no son compatibles con la noche. En el momento en que encendamos el alumbrado del coche, hay que quitarse las gafas.
Y una práctica muy habitual… Conducir sin camiseta
Aunque muchos piensen que es por escándalo público, la realidad es que es por seguridad. Conducir sin camiseta es peligroso y sancionable que aplica tanto a personas sin camiseta como conducir en ropa interior o en traje de baño.
Al utilizar prendas que cubran poco la piel, si se produce un frenazo o un accidente, el airbag o el cinturón de seguridad nos pueden provocar quemaduras graves en la piel, que pueden parecer algo mínimo, pero al circular a grandes velocidades, pueden resultar dolorosas.
Aunque muchas de estas cosas pueden parecer básicas o de sentido común, son muchas las personas que acaban sancionadas o con menos puntos en el carnet. Pero, si tienes en cuenta estos puntos y recomendaciones, podrás disfrutar de una conducción segura.