
Trucos para hacer la vida al volante más fácil
Mantener el coche a punto es algo importante porque para muchos es como una segunda casa y en muchos casos es el lugar donde pasamos más tiempo. Más allá del mantenimiento, hay pequeños trucos para solucionar problemas puntuales que nos ayudan a mantener el interior más limpio o hasta nos facilitan la conducción.
Aunque los coches actuales ya vienen con todo lo necesario para hacerte la conducción cómoda y segura, no viene mal que te mostremos 10 trucos sencillos que pueden marcar la diferencia.
La organización
Mantener el coche ordenado suena a imposible; sin embargo, es más fácil de lo que pensamos. Lo más recomendable es poner redes organizadoras en zonas como el maletero y así no aseguramos que la carga no se mueva.
Existen otras soluciones que están más cerca de casa de lo que pensamos, por ejemplo, un bazar. En un bazar podemos comprar organizadores pequeños para llevar toallitas o accesorios, también un bote pequeño podría ser de gran ayuda para guardar esas monedas que siempre tenemos sueltas. Incluso, podríamos encontrar una pequeña aspiradora de mano para aspirar el polvo o tierra que parece que nunca desaparecen hasta para las migas que luego nos pueden resultar incómodas cuando están por todo el asiento.
Cambiemos nuestra manera de aparcar
Aparcar sobre todo en la ciudad puede ser la experiencia más estresante de la conducción, ya que las calles o son muy estrechas o queda poco espacio para conducir. Por suerte, existen coches con las innovaciones tecnológicas como la cámara 360º para disfrutar una vista aérea completa para que te resulte más fácil la maniobra o también podemos contar con el full park assist. Este sistema detecta las plazas libres para aparcar y se encarga de maniobrar mientras tú solo tienes que encargarte del acelerador y el freno.
Gracias a estos dos sistemas, convierte una tarea habitual en algo sencillo como pulsar un botón sin provocarnos grandes niveles de estrés y sin tener que llevarnos sorpresas con el bordillo, peatones o incluso incidentes con otros vehículos.
Un ambientador
Muchos apuestan por los ambientadores industriales, pero estos a veces o no son de nuestro de grado o incluso nos provocan alergia. En estos casos puedes probar con los ambientadores hechos con ingredientes o hechos por ti.
Puedes hacer tu propio ambientador con una pinza de madera y un aceite esencial, empapas la pinza con el aceite y luego lo sujetas en la rejilla del aire acondicionado o algún otro punto estratégico. Si quieres uno más duradero, puedes coger restos de velas aromáticas, colocarlas en un tarro de cristal y hacerles unos agujeros en la tapa. Cuando el calor entre en el coche, la cera se derretirá y desprenderá todo el aroma.
Kit de emergencia
Las emergencias ocurren sin importar el momento ni el lugar, por eso llevar un kit de emergencia en nuestro coche es crucial.
¿Qué es importante meter en el kit? Podríamos incluir una linterna, un pequeño botiquín con cosas básicas como medicamentos o vendas, una manta térmica, barritas energéticas, un cargador portátil y hasta una caja de herramientas básica.
Ganchos en los reposacabezas
Llevar un bolso o mochila tirado en el coche o en el maletero no es lo más recomendable porque se caen, se van moviendo durante todo el trayecto. Esto puede causar distracciones en el conductor o que, si llevamos algo abierto, se caiga y se pierda entre los asientos.
Por eso lo mejor es colocar ganchos en los reposacabezas, para colgar mochilas, bolsos, bolsas o hasta bolsas para meter basura. De esta manera, los conductores y acompañantes pueden acceder a ellos de forma más segura, ordenada y sin causar distracciones.
Cómo liberarse del pelo de mascotas de forma sencilla
Las mascotas son parte de nuestra familia y cada vez es más habitual viajar con ellos, esto puede llegar a ser una aventura, pero si no ponemos una protección especial donde vaya nuestra mascota, nos encontraremos con que los pelos se adhieren con mucha facilidad a la tapicería hasta pueden llegar a clavarse en la tela.
Pero como ya habíamos mencionado, llevar una pequeña aspiradora puede ser muy útil. Muchas aspiradoras sin cable cuentan con un cabezal específico para el pelo, que retira la mayor parte del pelo y para complementar nos podemos poner un guante de goma y pasar nuestra mano por el asiento. Al hacer esto, el pelo se va agrupando y es más fácil de retirar.
Los cables
Los cables, como enchufes, adaptadores o auriculares, son algo básico que todo el mundo lleva en el coche. Pero siempre que los necesitamos, están enredados, rotos o directamente no están. Para evitar eso, una buena y rápida solución es guardarlo en un estuche de gafas. Guardándolo ahí ocupamos poco espacio, no se enredan y lo podemos llevar en la guantera o en el lateral del asiento.
En el caso de tener un móvil que te permita la carga inalámbrica, puedes comprar accesorios de carga que están pensados para olvidarnos de los cables y poder cargarlos de una manera cómoda.
Limpiar las manchas del salpicadero con productos que tenemos en casa
El salpicadero se suele ensuciar más de lo que nos gustaría con polvo, restos de comidas o dedos marcados. A pesar de que ya existen productos especiales para eliminar este tipo de manchas, podemos hacerlo nosotros mismos con productos que hay en casa.
Haciendo una mezcla de vinagre blanco, agua y un paño de microfibra, podemos devolverle el brillo al salpicadero en cuestión de segundos. En el caso de que la macha este muy incrustada podemos optar por utilizar la misma mezcla con un bastoncillo de algodón, cepillo de dientes o con un pincel.
Y para sobrevivir al verano…
Con la llegada del calor en el coche se concentra mucho aire caliente y al subirnos tenemos la sensación de estar entrando en un horno. El clásico parasol en el parabrisas es un imprescindible de toda la vida que ayuda a reducir la temperatura interior. Pero, podemos ir un paso más allá colocando parasoles en las ventanillas laterales traseras.
En el caso de tener que subirnos al coche y encontrarnos que ya está caliente, podemos enfriarlo utilizando el siguiente truco. Hay que bajar completamente una de las ventanillas, luego abrir y cerrar unas 5 o 6 veces la puerta contraria. Al hacer esto, creamos una corriente de aire que expulsa el aire caliente que había acumulado en el interior y permite renovar la temperatura. Esto, aparte de ser una solución rápida, también nos ayuda a consumir menos si lo hacemos antes de encender el aire.
Que tu coche te ayude en los viajes largos
Puedes obtener una conducción más relajada durante un trayecto de muchos kilómetros por carretera o autopista, activando el asistente de conducción adaptativa con centrado en el carril. Esta, ajusta automáticamente la velocidad según el tráfico y mantiene el coche en el carril, también nos ayuda en curvas suaves o atascos.
Eso sí, no olvides hacer una parada cada dos horas para evitar somnolencia y de paso poder estirar las piernas.
En BYMYCAR nos interesa que tu día a día al volante pueda ser más cómodo y práctico. Puedes combinar estos trucos con las nuevas tecnologías de los vehículos que tenemos disponibles. Encuentra tu concesionario más cercano y descubre esas tecnologías en tu próximo coche nuevo o de ocasión.
Encuentra tu concesionario más cercano